Recursos Útiles

Tiger Frog in CCA-FHGO, EcuadorEn 2013 el Grupo Especialista de Anfibios de la UICN (SSC/ASG), junto con la Alianza de Supervivencia de Anfibios (ASA) desarrolló una serie de grupos de trabajo encargados de la revisión de los esfuerzos realizados desde que se elaboró el Plan de Acción para la Conservación de Anfibios (ACAP). Una de las tareas de estos grupos de trabajo es el desarrollo de nuevas acciones y estrategias para abordar y apoyar los esfuerzos internacionales de conservación de anfibios. Uno de esos grupos es el Grupo de Trabajo de Reproducción en Cautiverio que es co-facilitado por Ben Tapley de la Sociedad Zoológica de Londres y Kevin Johnson del Arca de Anfibios. Los miembros del grupo de trabajo han desarrollado una visión y metas, y un plan de acción detallado para la los próximos cinco años. Estamos abiertos a sus comentarios sobre el Plan de Acción Grupo de Trabajo de Reproducción en Cautiverio, y por favor no dudes en hacernos saber de cualquier progreso que tú o tu organización haya realizado en cualquiera de estas acciones o si estás dispuesto a agregar tu nombre a cualquiera de las acciones.

Una serie de acciones en el plan gira en torno a la difusión de información sobre los recursos de especial interés para la comunidad de conservación ex situ de anfibios. A continuación se presentan enlaces a una serie de recursos, que esperamos que sean de utilidad.

Directorio internacional de expertos de manejo de anfibios – (Correo info@amphibianark.org para más detalles)
Lista de expertos en el manejo de anfibios y sus datos de contacto, listados por país. Esta lista puede ser filtrada en varias categorías como nutrición, manejo de poblaciones, diseño de recintos, desarrollo de nuevos programas, producción de alimento vivo y muchos más. Si estás dispuesto a prestar apoyo a otros programas de anfibios, hay un formulario para que puedas añadir tu propio perfil y tus áreas de especialización. Este directorio no está disponible para el público en general.

Documentos de Manejowww.amphibianark.org/es/documentos-de-manejo/
Esta página incluye una amplia gama de artículos relacionados con diversos aspectos del manejo de anfibios. Puedes buscar palabras específicas dentro de los campos de título, autor y descripción utilizando el campo de búsqueda en la barra de menú en la parte superior de esta página. También hay un formulario si deseas enviar documentos adicionales relacionados con manejo a esta página.

Evaluación de las Necesidades de Conservación de Anfibioswww.ConservationNeeds.org
El proceso de evaluación de las necesidades de conservación identifica de manera objetiva y consistente especies de anfibios prioritarios y sus necesidades inmediatas de conservación, proporcionando orientación de alto nivel para acciones de conservación tanto in situ como ex situ. Las acciones de conservación recomendadas y las prioridades para cada especie se generan a partir de los datos de evaluación e incluyen rescate ex situ, investigación ex situ (por ejemplo, las especies análogas), suplementación y educación para la conservación. La página Ver Evaluaciones (www.conservationneeds.org/AssessmentSearch.aspx) muestra todas las recomendaciones de más de 3,700 evaluaciones de más de 3,100 especies (el 38% de las especies conocidas actualmente), en 43 países diferentes, y es altamente recomendada al considerar qué especies requieren programas ex situ adicionales.

Foro de discusión sobre cría de anfibios – www.amphibianark.org/forums/husbandry-issues/
Un lugar para publicar preguntas y participar en debates sobre una variedad de temas relacionados con el manejo de anfibios, y para compartir experiencias con otros manejadores de programas de todo el mundo.

Ex situ amphibian nutrition and feeding webinarswww.amphibianark.org/es/seminarios-nutricion/
Una serie de seminarios web sobre nutrición y alimentación para anfibios en programas ex situ. Renombrados profesionales compartieron con nosotros su experiencia y conocimientos sobre este aspecto tan importante del manejo ex situ de anfibios.

Videos de Técnicas de Reproducción Asistida (ART)www.amphibianark.org/es/tra-videos/
A fines de 2021 y principios de 2022 se llevaron a cabo una serie de seminarios web en línea sobre una serie de temas relacionados con las técnicas de reproducción artificial para anfibios. Los videos de cada uno de estos seminarios web están disponibles.

Videos del Simposio de Translocación de Anfibioswww.amphibianark.org/es/simposio-de-translocacion/
A fines de 2019, el Arca de los Anfibios organizó un simposio de translocación en línea, que se dividió en temas, con cada uno de los temas cubiertos durante tres días a la semana, durante presentaciones de dos horas. Manejadores de programas de anfibios con mucha experiencia en reintroducciones de anfibios, evaluación de riesgo de enfermedades, manejo y restauración del hábitat, manejo de amenazas y monitoreo posterior a la liberación compartieron sus éxitos y fracasos. Otros oradores incluyeron manejadores de pequeñas poblaciones, conservacionistas de anfibios y especialistas generales en reintroducción.

Videos de nanotraining de críawww.amphibianark.org/es/videos-de-nanotraining-de-cria/
Esta breve serie de seminarios, desarrollada por el Arca de los Anfibios, proporciona un foro interactivo en línea donde los manejadores de programas ex situ de anfibios pueden debatir acerca de algunos de los principales desafíos que ellos mismos y los cuidadores de programas pueden tener a medida que se esfuerzan por alcanzar sus objetivos de conservación. El contenido de los seminarios web sigue los pasos clave para establecer y mantener un programa exitoso de conservación ex situ de anfibios. Cada sesión dura 60 minutos..

Raising Boophis tadpoles at Association MitsinjoEspecies para programas de rescate
Las especies recomendadas para los programas de rescate urgente ex situ generada con base en los resultados de las Evaluaciones de las Necesidades de Conservación. Se trata de especies que aún existen en la naturaleza, pero las amenazas que enfrentan no pueden o no serán revertidas a tiempo para evitar la extinción de la especie. Las especies están organizadas por país de origen, con las especies de mayor prioridad en la parte superior de cada lista.

Especies para programas de investigación ex situ
Las especies recomendadas para los programas de investigación ex situ generada con base a los resultados de las Evaluaciones de las Necesidades de Conservación. La mayoría de estas especies se recomiendan como análogos que se pueden utilizar para desarrollar los protocolos de manejo y reproducción que posteriormente se pueden aplicar a especies relacionadas, pero más amenazadas. Las especies están dispuestas según el país de origen.

Herramienta de implementación del programa
El Arca de Anfibios ha desarrollado una lista de comprobación de fácil uso que debe utilizarse antes del inicio de cualquier programa de reproducción para la conservación ex situ de anfibios. Se debe iniciar un nuevo programa si, y sólo si, todos los aspectos críticos del programa pueden cubrirse para una especie. La herramienta de la implementación del programa se puede utilizar en línea.

Herramienta de cálculo de fundadores
El Grupo Asesor de Manejo de Poblaciones del Arca de Anfibios ha desarrollado una herramienta para ayudar a calcular el número de fundadores que deben ser colectados para un programa nuevo, basado en la biología reproductiva de la especie considerada. La herramienta se puede utilizar en línea (www.amphibianark.org/tools/Founder%20calculation%20tool.htm español – www.amphibianark.org/tools/Founder_calculation_tool_es.htm) o se puede descargar y utilizar sin conexión (www.amphibianark.org/tools/Founder_calculation_tool_es.htm).

Lineamientos de manejo
Esta sección de la página Documentos de Manejo en el sitio web de AArk incluye una serie de pautas específicas de manejo de algunas especies de anfibios. También incluye formatos en blanco que se pueden utilizar como punto de partida para escribir tus propias directrices.

Planes de manejo de especies
Se encuentra también en la página de Documentos de Manejo en el sitio web de AArk, esta sección incluye una serie de planes de manejo a nivel de especie que documentan los diversos aspectos de la recuperación global de cada especie. También incluye plantillas en blanco que se pueden utilizar como punto de partida para la elaboración de planes de gestión adicionales.

Páginas web de programas de cautiverio
Esta página conduce a un grupo de páginas para las personas que manejan los programas de anfibios en cautiverio, incluyendo páginas específicas en manejo de lanfibios, establecimiento de nuevos programas, conocimiento de especies, recursos adecuados de programas, manejo de población, animales fundadores, habilidades para el manejo y estándares de manejo.

Monitoreo de la evolución de los programas de conservación de anfibios
El éxito de los programas de conservación en cautiverio incluyen una serie de pasos clave a lo largo de su vida, desde números correctos de fundadores, el desarrollo de directrices de manejo y un plan de manejo, reproducción exitosa y en última instancia poblaciones autosostenibles de vuelta en la naturaleza. Al documentar el progreso de programas de cautiverio estamos demostrando que los zoológicos, acuarios y otras instalaciones ex situ están haciendo una contribución esencial a la reducción de la conservación de la pérdida de especies de anfibios, y que nuestra comunidad sea reconocida ampliamente como un socio creíble de conservación. Comprueba el progreso de más de 180 programas en 29 países.